martes, 20 de octubre de 2015

Arquitectura Romana.
“El mundo griego fue fundamental para el desarrollo del arte romano junto a las aportaciones de la cultura etrusca. Sin embargo, también tuvo una indiscutible personalidad, manifestada principalmente en la arquitectura.” (anónimo)
Posteriormente la arquitectura romana resultó ser la base para la cultura Occidental hasta nuestros días.

 Las principales características de la arquitectura romana son:
  • “Los materiales utilizados son muy variados: piedra cortada en sillares regulares y dispuesta a soga y tizón, hormigón, ladrillo, mampuesto, madera... Cuando el material era pobre se solía revestir con estucado, placas de mármol o con ornamentación de mosaicos o pintura.”(anónimo)
  • Se usa el orden toscano y también el jónico y el corintio. Aunque lo más significativo fue el uso del elegante orden compuesto. También fue muy frecuente la superposición de órdenes en edificios muy altos. Normalmente en el piso bajo se empleaba el orden toscano, en el medio el jónico y en el superior el corintio.   
  • También la arquitectura romana empleó la superposición en el mismo vano del arco y el dintel.

Principales diferencias entre la Arquitectura Romana y la Griega.

Las principales diferencias entre la arquitectura romana y la arquitectura griega son:
  • La romana es una arquitectura más decorada.
  • La romana tiene mayor perfección de los monumentos.
  • Los edificios romanos tienen un gran utilitarismo.
  • La arquitectura es fundamentalmente civil y militar, frente a la arquitectura básicamente religiosa de Grecia.
  • la arquitectura romana se trata de una arquitectura más dinámica frente a la griega, más estática.
  • El arco, la bóveda y la cúpula son más utilizados frente al dintel de Grecia.
Pese a estas diferencias, existen muchas semejanzas con la arquitectura griega y romana ya que Roma asimiló numerosos elementos artísticos y arquitectónicos de los países que incorporaba a su imperio. También fue frecuente emplear artistas nacidos y formados en otros territorios, siendo los principales originarios de Grecia.

Los Templos Romanos

El templo romano se conformó en base a la tradición de dos civilizaciones: los etruscos y el griegos. Este estaban atendidos por sacerdotes que administraban el templo. 
Las figuras destacadas los  templos fueron las figuras femeninas  las cuales se encontraban  especialmente en los templos  dedicados a diosas femeninas.

Las Tumbas.

En líneas generales, las tumbas romanas derivan de las etruscos, aunque con el tiempo fueron adquiriendo una mayor complejidad y autonomía
Todas las tumbas se encontraban fuera de la ciudad.  

Opinión Personal.

Me gustaría destinar las Últimas líneas de este blog a una de las obras arquitectónicas más importantes de Roma, la cual es posible de admirar hasta el día de hoy: El Coliseo Romano.

            

El Coliseo Romano fue el Símbolo de la "eternidad de Roma". Este Coliseo conminó en su oportunidad: Anfiteatro Flavio , nombre como fue conocido en su época clásica, permite conocer como fue el esplendor de la Roma Imperial. Su arquitectura casi perfecta le ha permitido subsistir 2.000 años a pesar de los incendios, terremotos y los varios saqueos que ha sufrido a lo largo de la historia.
El mayor anfiteatro del mundo se levantaba en el corazón de la Antigua Roma. El emperador Vespasiano lo hizo construir en el lugar que ocupaba un gran estanque de la mansión de Nerón, para borrar de este modo la memoria de su odiado predecesor.

Bibliografía

anonimo. (s.f.). pagina de internet.
Wikipedia

 Video:


 https://youtu.be/6j3uCpIyPr0