martes, 3 de noviembre de 2015


Foro Romano

Bienvenidos amigos a mi blog o como se dice en italiano Benvenuti amici al mio blog.
Hola, mi nombre es salvador. Soy de Chile, pero soy fanático de Italia especialmente de Roma. No se si ustedes ya sabían pero Roma es un lugar muy turístico el cual tiene muchos lugares fascinantes. Puedes disfrutar tanto ir a los lugares para conocerlos o mas bien visitarlos y saber la historia de esta gran civilización. Yo siempre he querido ir a Roma ya que veía a esta ciudad en fotos con sus maravillosos lugares. Me llamaba mucho la atención la historia que abarcaba esta civilización hasta que un día fui a cumplir mi sueño. Tome muchos tours para así aprovechar esta visita y aprender su historia.

Otra de las razones por las cuales quería conocer esta gran civilización fue que al haber visitado Grecia me di cuenta de sus grandes similitudes con el imperio Romano así también sus diferencias.

Lo que mas me llamó la atención fue el foro romano, ya que tenia muchas similitudes con el agora griego. Comencé a investigar y me di cuenta que Grecia como los Etruscos habían influido en su gran desarrollo.

  • Foro
El Foro está en el centro de Roma. Está ocupado por una basta área donde se encuentran las principales ruinas de la antigua Roma. En la antigua Roma, el Foro era el lugar donde se desarrollaba toda la vida ciudadana, es decir: la política, la justicia, el comercio, la vida social y el culto a los dioses. Era el corazón de la ciudad ya que los recuerdos de los importantes protagonistas de Roma estaba en el Foro.
Actualmente, se encuentran las instituciones de gobierno, el mercado y la religión ( es decir los templos). Para llegar al Foro romano se puede cruzar por una calle llamada "vía sacra" el cual esta conectado al coliseo.

Con estos mapas podremos visualizar mas al foro.


Foro Romano - mapa de la zona

Algunas cosas que  se encontraban  en este lugar:
  1. Arco de Tito.
  2. Templo de Venus y Roma.
  3. El Antiquarium Forense.
  4. Iglesia de Santa Francesca Romana. 
  5. Basílica de Constantino y Majencio.
  6. Templo de Rómulo.
  7. Templo de Antonino y Faustina. 
  8. Basílica Aemilia.
  9. Curia 
  10. Iglesia Santa Luca e Martina.
  11. Templo de Saturno .
  12. Arco de Septimio Severo.
  13. Templo de Vespasiano.
  14. Columna de Foca .
  15. Basílica Julia. 
  16. Templo de Castor y Polux.
  17. Templo de Julio Cesar. 
  18. Templo de Vesta.
  19. Casa de las Vírgenes Vestales.
  20. Entrada al Palatino.


  • Tipos de Foros.
El primer foro fue llamado Foro Romano. Fue concluido durante la República. Luego se crearon los foros imperiales.
El foro Romano fue cambiando dependiendo de la época (es decir que se fue re modelando con el tiempo).
Imágenes de el foro:








  • El Arco de Tito.





   El Arco de Tito, el cual en italiano se dice Arco Di Tito. 
¿No es muy parecido el italiano con el español? 
Bueno sigamos... “El Arco de Tito (en italiano Arco di Tito) es un arco de triunfo situado en la Vía Sacra, justo al sureste del Foro, en Roma. Fue construido poco después de la muerte del emperador Tito (…)” (https://es.wikipedia.org/wiki/Arco_de_Tito).

Esta es una obra maestra del arte romano, la cual busca proporción y nobleza arquitectónica. Esta obra esta hecha de mármol.
El Arco de Tito fue construido después de la muerte del emperador Tito, para conmemorando las victorias de Tito contra los judíos. Después de la destrucción de Jerusalen. Fue construida por el emperador Domiciano (el hermano de Tito), para honrarlo.

El Arco de Tito es un Arco de Triunfo, como ya mencione antes fue construido por una victoria. Este arco se sitúa encima de la vía Sacra, enfrente al coliseo de Roma, dando entrada al Foro.
Este arco tiene sola una arcada, esta colocado en los pendientes del palatino, en la parte occidental del Foro Romano.Se trata de un arco simple, de un solo vano, de planta rectangular, aunque sus lados no son muy desiguales. La combinación arco-dintel se consigue mediante enjutas que se sitúan en un plano inferior. En el ático superior se recoge la dedicatoria al general Tito. Este arco se construyó en la época del emperador Vespasiano.
El arco se apoya en un podio sobre el que se encuentra el cuerpo formado por una bóveda de cañón asentada sobre dos pilares decorados con dos pares de columnas adosadas de capitel compuesto y ventanas ciegas en medio. Sobre el cuerpo se encuentra el ático, con una inscripción alusiva a Tito.

El entablamento está formado por un arquitrabe a tres bandas, un friso que representa el desfile triunfal de las legiones romanas en Jerusalem y una cornisa que soporta el ático. El intradós está decorado con caserones y a ambos lados hay representaciones de la entrada de Tito en Jerusalem, honrado por los soldados que llevan un candelabro de siete brazos(Menora).

Ven lo que sale arriba del arco:



Según wikipedia esto significa:
"SENATVS POPVLVSQVE·ROMANVS DIVO·TITO·DIVI·VESPASIANI·F(ILIO)VESPASIANO·AVGVSTO"
Que traducido significa "El Senado y el pueblo (lo dedican) al divino Tito Vespasiano Augusto, hijo del divino Vespasiano"
La inscripción pontifica dice:
INSIGNE · RELIGIONIS · ATQVE · ARTIS ·  
Este monumento es notable en términos tanto de la religión y el arte". (wikipedia)
Vocabulario:
Intradós: Superficie inferior visible de un arco o bóveda.
Entablamento: Elementos horizontales, generalmente sostenidos por columnas o pilares, que rematan una estructura.
Arquitrabe: Parte inferior del entablamento que descansa sobre el capitel de la columna.
Frisos: Parte que media entre el arquitrabe y la cornisa.
La definicion  del vocabulario fue sacado de word reference.

  •  Video: 
https://youtu.be/tXJhrKY5Bps                                                                                                                  


  • Biblografia:
https://es.wikipedia.org/wiki/Arco_de_Tito
http://www.wordreference.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario