Antes de partir les mostrare una pregunta fundamental: ¿que es un concepto? un concepto es pensamiento expresado con palabras. Ahora si estamos listos.
- Conceptos:
Aristocracia: aristocracia es llamada a la gente de alta sociedad la que se define así misma diferente al resto de la gente y se considera así misma superior a los otros.
Oligarquía: este concepto se refiere a "gobierno de pocos" lo que quiere decir que un pequeño grupo es el que toma las decisiones políticas. Este grupo pertenece a una alta clase social.
Gens: en la antigua Roma esto era nombrado como un grupo de personas los cuales pertenecían a un sistema social.
Legión: Una sección del ejercito. Es decir "cuerpo de tropa romana compuesto de infantería y caballería, que varió mucho según los tiempos".(rae.es)
Monarquía: este concepto se refiere tanto a el primer periodo romano, como a un sistema de gobierno utilizado en la antigua Roma. Este consiste en que un rey era el gobernante.
República: este concepto también se puede referir a dos definiciones tanto a el segundo periodo de la antigua Roma o como "cosa publica" Es decir "Organización del Estado cuya máxima autoridad es elegida por los ciudadanos por el Parlamento para un período determinado"(rae.es)
Imperio: se refiere al ultimo periodo y también se refiere a una civilización que extiende su dominio mas allá de sus propias fronteras. Por ejemplo, Roma salió de la parte física de esta civilización para conquistar otras regiones como: Egipto y el medio oriente.
Emperador: quien gobierna un imperio es decir la máxima autoridad.
Senado: es la institución del gobierno de la antigua Roma. La formaban 300 antiguos magistrados que se encargaban de ratificar las leyes votadas por los comicios, aconsejar a los magistrados y dirigir la política exterior y las finanzas.
magistrado: es quien imparte justicia, es decir un juez.
Plebeyo: son la gente del pueblo los cuales no participan en el senado y no tienen derechos.
Insula: bloque de viviendas.
Patricio: eran los descendientes de las familias fundadoras, ellos pertenecían a una clases social muy alta y participaban en el senado.
Foro: era el lugar central donde se comerciaba, se juntaban para hablar de la ciudad y estaban templos importantes.
Villa: lugar de residencia de los nobles.
Templo: lugar donde se rezaba es decir lugar de culto.
Pax romana: fue un periodo de paz impuesto por roma a los pueblos conquistados.
Termas romanas: lugares públicos destinados a baños, estos eran muy típicos en la civilización romana.
Anfiteatro: El anfiteatro era el coliseo un monumento muy importante para Roma en el cual se hacían luchas y espectáculos.
Gladiador: Era un combatiente armado para entretener al público especialmente en el coliseo.
Tribuno de la plebe: Estos eran representante de los plebeyos.
- Palabra:
Infante: Es un soldado que anda a pie.
Compleja: Es algo dificultoso.
Colmado: quiere decir algo que tiene mucho es decir abundante, completo.
Hostilidad: enemistarse con alguien, es decir enemistad.
Pretexto: es una escusa la cual se usa para no hacer algo o no haber hecho algo.
Idus: día 15 en latín.
Termas: baños públicos.
Fortuna: es cuando tienes suerte en algo.
Vacilaciones: esta palabra se refiere cuando tienes preguntas o dudas sobre un tema.
Caudillo:quiere decir Líder en latín.
Mitigar: calmar a algo, por ejemplo calmar el dolor.
Emancipar: liberarse o independizar de algo o de alguien.
Férula: es cuando alguien es dominado contra su voluntad, es decir tiranía.
Benevolencia: Es una persona que tiene buena voluntad.
Consentimiento: "enunciado, expresión o actitud con que una persona consiente, permite o acepta algo".(wikipedia)
Difamar: "desacreditar a una persona publicando cosas contra su buena fama" (guía 1 monarquía)
Facción: es un grupo o bando.
Soberbio: es alguien arrogante el cual no se preocupa de nadie mas que él.