Diosa Atenea
- Introducción
Este blog tiene por finalidad dar a conocer diversos aspectos de la diosa griega Atenea. En la época griega existían varios dioses los cuales tenían diversas funciones y por los general cada dios representaba un aspecto de la vida griega tales como: amor, guerra, prosperidad, etc.
- Diosa Atenea
Esta diosa de las más importantes en la mitología griega. Atenea es la diosa de: la sabiduría, las artes, la defensa, la guerra, la habilidad, la justicia, la estrategia y de la artesanía. Representa la inteligencia creadora. Es patrona de los ceramistas, de los tejedores, constructores entre otros artesanos.
También es una diosa guerrera, pero carece del carácter violento e irreflexivo de Ares, sino que se sirve de la valentía prudente, como se aprecia en la Ilíada. También personifica la inteligencia (clara herencia de la figura de su madre) y la sabiduría.
En griego antiguo su nombre se escribía: Ἀθηνά.
El tipo de dios era: Dios Olímpico.
Su residencia era en el Olimpo y Atenas.
Nombre griego: Atenea
Nombre romano: Minerva
Epítetos(apodos): Partenos (Doncella), Prómachos (Campeona), Palas, Nike, Glaucopis (Ojos de lechuza), Estenias, Ares, Tritogenia, Poliade, Bulea, Ergane, Cirotrofo, etc.
- Nacimiento
Surgió de la cabeza de Zeus. Éste, casado con Metis, se la tragó al enterarse de que estaba encinta, ya que le habían vaticinado que un hijo suyo lo destronaría. Llegado el momento del parto, Zeus pidió a Hefesto que le abriera el cráneo de un hachazo: de su cabeza nació Atenea lanzando un grito de guerra y ya adulta.
Surgió de la cabeza de Zeus. Éste, casado con Metis, se la tragó al enterarse de que estaba encinta, ya que le habían vaticinado que un hijo suyo lo destronaría. Llegado el momento del parto, Zeus pidió a Hefesto que le abriera el cráneo de un hachazo: de su cabeza nació Atenea lanzando un grito de guerra y ya adulta.
- Significa
- Características.
Atenea se la describe tradicionalmente como la "diosa de ojos garzos". Alta, de rasgos serenos, más majestuosa que bella,
Es verdadera, posee una gran sabiduría natural e ilumina a los demás.Es innovadora. Suele proponerse metas difíciles de alcanzar, pues sabe que los desafíos le hacen dar lo mejor de sí misma. Es leal, afectuosa y plena de bondad.
Es verdadera, posee una gran sabiduría natural e ilumina a los demás.Es innovadora. Suele proponerse metas difíciles de alcanzar, pues sabe que los desafíos le hacen dar lo mejor de sí misma. Es leal, afectuosa y plena de bondad.
- Linaje e identidad.
Hija de Zeus y Metis, la más sabia entre dioses y humanos. Diosa de la sabiduría, del trabajo incesante y de la virginidad casi terrible. Es un carácter legendario menor pero una mayor concentración simbólica: marcial, moral, justa, artesana, sabia.
- Familia
Padre: Zeus
Madre: Metis
Guerra, artes, oficios. Actos de los héroes (a los que protege). Ciudades y fortalezas. Sabiduría, valor militar, orden social.
Atenea compitió con Poseidón por ser la deidad protectora de Atenas, que aún no tenía nombre. Cada uno daría a sus habitantes un regalo y que éstos elegirían cuál preferían. Poseidón golpeó el suelo con su tridente e hizo brotar una fuente, lo que les daba un medio de comerciar y agua (en su cima Atenas fue una importante potencia marítima, derrotando a la flota persa en la Batalla de Salamina), pero ésta era salada y mala para beber. ( Poseidón ofrecía el primer caballo.) Atenea ofreció el primer olivo domesticado. Los ciudadanos (o su rey, Cécrope) aceptaron el olivo y con él el patronazgo de Atenea, pues les proporcionaba madera, aceite y alimento. Atenea fue también la diosa protectora de otras ciudades, notablemente de Esparta.Aparte los propios atenienses eligieron por votación a uno de los dos dioses para que diera nombre a su ciudad. Todas las mujeres votaron por Atenea y todos los hombres por Poseidón. Ganó Atenea por un solo voto y Poseidón inundó la región. Para calmar la cólera de Poseidón desde entonces las mujeres dejaron de tener derecho al voto y los hijos no podrían tener nombres derivados del nombre de la madre.Como conclución Atenea fue la diosa protectora de Esparta, Atenas entre otras ciudades
Atenea simboliza el auxilio aportado por el espíritu a la fuerza bruta y al valor personal de los héroes. Por eso, es considerada en el mundo griego, sobre todo en Atenas, su ciudad (a la que había dado su nombre), como la diosa de la Razón. Preside las artes y la literatura (tiende a suplantar a las Musas). No obstante, mantiene una relación más estrecha con la Filosofía que con la Poesía y la Música. También, es la protectora de las hilanderas, tejedoras, bordadoras, en su carácter de diosa de la actividad inteligente. Con frecuencia, era elegida como protectora y patrona de las ciudades. Además de Atenas, contaba con templos como Esparta, Mégara, Argo, etc. En Troya era objeto de un culto especial en forma de un ídolo muy antiguo llamado Paladio, considerado como una garantía de la perennidad de una población.
|
---|
- Mito
Cuentan que en la tierra de Atenas, antes de que ésta recibiera tal nombre, apareció de repente un olivo, y saltó en otro lugar un caballo procedente del agua.
Estos prodigios conmovieron al rey, Cécrope, que envió una embajada a Delfos a preguntar al dios cuál era su significado y qué había que hacer. Respondió el oráculo que el olivo representaba a Atenea y el agua a Poseidón, quedando en manos de la ciudadanía de cuál de los dos dioses tenía que tomar nombre la ciudad.
En un mito posterior, Medusa, quien a diferencia de sus dos hermanas gorgonas era imaginada por los griegos clásicos del siglo V mortal y extremadamente bella, fue violada por Poseidón en un templo de Atenea. Tras descubrir la profanación de su templo, la diosa transformó a Medusa para parecerse a sus hermanas como castigo. Su pelo se transformó en serpientes y tenía el poder de petrificar con la mirada.
También existe otro mito que dice que cuando Perseo decapitó a Medusa, sus hermanas Esteno y Euríale lloraron su muerte con lastimeros sonidos emitidos por las bocas de las serpientes que poblaban sus cabezas, y se decía que Atenea imitó tales sonidos con un junco, inventando así la flauta. Y en su escudo utiliza la cabeza de Medusa para su protección.
- Figura y atributos.
Su importancia es casi tanta como la de Hera, y más en Atenas, como protectora de la ciudad. De Macedonia a Esparta sólo la supera Zeus. Es una virgen majestuosa, de rostro bello, pero severo. Sus ojos son gris claro, su cuerpo fuerte pero con gracia. O armada o con un huso.
Sus atributos son la armadura completa, el yelmo, la la larga lanza y el escudo (con la cabeza de Gorgona); también la egida y el huso. Sus animales son la lechuza y la serpiente. Como plantas tiene el olivo. La acompaña Palas. Una representación artística conocida es Las Hilanderas, de Velázquez.
- Campos de protección.
- Lugar de culto
Se le rinde culto en el Partenón y en el Erecteion de Atenas; también en Asia. El Partenón es un templo griego situado en la Acrópolis de Atenas y dedicado a la diosa Atenea. Se le considera como una de las más bellas construcciones arquitectónicas de la humanidad. Fue construido entre los años 447 y 432 a.C. por los arquitectos Ictino y Calícrates bajo la supervisión de Fidias autor de la decoración escultórica y de una gran estatua de Atenea en oro y marfil .
- Símbolo:
Olivo y lechuza.

- Misión
La religión ateniense es representada por Atenea como la ayudante y protectora de la agricultura, papel bajo el que se representa a la diosa como inventora del arado y el rastrillo. Creó el olivo, enseñó a la gente a uncir los bueyes para arar, cuidó de la cría de caballos e instruyó a los hombres en su doma con correas.
- Representación
- Día cotidiano con un mito
- Diferencia entre la mitología griega y romana:
Casi no hay diferencia, sólo es el nombre, en el lugar donde se adoraban, la primera era en Grecia, la segunda en Roma y que Atenea siempre iba vestida, pero Minerva solía llevar un seno descubierto , lo que la hace extremadamente popular en relación a su correspondiente griega.
- Dato interesante.
![]() |
A esta diosa se la representa con la armadura hoplítica, es decir, con la lanza , el casco y la égida (especie de coraza de piel de cabra). En la égide hay representada la cabeza de la gorgona Medusa que le había dado Perseo. Su animal favorito es la lechuza y su planta es el olivo.
hola me encanta
ResponderEliminarmmmm super me ayudo
EliminarSuma mente interesante e instructivo, ya que me a ayudado a escoger el nombre que llevara algo muy importante para mi. Y deseo que reuna todas estas cualidades.
ResponderEliminar