domingo, 23 de agosto de 2015

Grecia

                               

JUEGOS OLIMPICOS

En este blog voy a hablar sobre los juegos olímpicos y responderé las siguientes pregustas:
¿Qué son los juegos olímpicos?
¿Por qué se llaman así? ¿Cuál es su historia?
¿Cuándo se comenzaron a hacer nuevamente?
¿Qué simbolismo tiene?¿Por qué?
¿Cuál fue el premio a los inicio de los juegos olímpicos y el actual?
¿Cuándo se comenzaron a hacer nuevamente?
¿Cuál era su vestimenta?

  • Que son los juegos olímpicos:
Es un evento donde participan muchos deportistas en diversas categorías representando a su país de origen. Estas olimpiadas llevan como representación característica un logo de 5 anillos que son alusivos a los cinco continentes.

Los juegos olímpicos pueden clasificarse en dos categorías:

a) Los juegos olímpicos antiguos.

Solían en aquel entonces realizarse en la ciudad de Olimpia, en aquel entonces se relacionaba a celebraciones religiosas tanto culturales en la antigua Grecia en honor a los dioses del Olimpo. Los Juegos Olímpicos antiguos llamados así por celebrarse en la ciudad de Olimpia. Fueron fiestas atléticas celebradas cada cuatro años en el santuario de Zeus en Olimpia, Grecia.

b) Los juegos olímpicos modernos.

Fue establecido en su aspecto deportivo por el señor Pierre de Courbetin que es practicada hasta la actualidad, siempre se habló del resurgimiento de los antiguos juegos olímpicos, porque el gobierno francés tanto como el alemán realizó excavaciones en las ruinas de Olimpia que luego de 6 años recién se mostró al mundo las ruinas.

Los anillos olímpicos son el principal símbolo de los Juegos Olímpicos modernos, también conocido como el signo de la paz.

  • Historia:
Esta competencia olímpica fue creada en la antigua Grecia durante las guerras las cuales se posponían hasta la finalización de los juegos olímpicos el año 776 a.e.C y 393 d.e.C. Los atletas de diferentes regiones se reunían en cuidad Olimpia de Grecia para competir en diversas modalidades deportivas estas modalidades se llamaban Pentatlon la cual consistía en 5 disciplinas . Ellos daban el mejor desempeño para el orgullo de su ciudad natal. A cambio se les proclamaba como héroes, colocándoles una corona hecha de ramas de olivo la cual simbolizaba la gloria eterna.
Con el tiempo se fueron iniciaron en Atenas el año 1896, por sugerencia del Barón de Coubertin (se convirtió en el coordinador). Desde ese entonces se realizan cada 4 años.Las olimpiadas modernas han generado un movimiento mundial basado en el deporte y limpia competencia donde todos pueden participar.

  • Símbolo:
Los anillos olímpicos son el principal símbolo. Está compuesto por cinco anillos entrelazados de colores azul, amarillo, verde, negro y rojo. Los anillos están entrelazados como símbolo de la amistad. Un dato interesante es que se escogieron estos colores ya que todas estas banderas tienes al menos uno de estos colores;





También hay otros dos tipos de símbolos: la antorcha olímpica y el credo olímpico.




  • Premios:
En la Grecia antigua el premio al campeón consistía en una corona de olivo, la cual simbolizaba la gloria eterna.

Actualmente, el premio consiste en medallas de distintas categorías dependiendo de lugar de victoria: broce (tercer lugar), plata (segundo lugar) y oro (primer lugar). Ya no simbolizan gloria sino que son el reconocimiento al esfuerzo y logro del atleta.






  • Vestimenta:
En los juegos olímpicos antiguos los atletas no tenían ninguna vestimenta, debido a que estaban desnudos. Esto debido a que para los griegos la belleza era lo mas importante por lo cual lo demostraban a través de el cuerpo. 
En los juegos olímpicos modernos los atletas utilizan ropa deportiva como; poleras, pantalones cortos, calcetas, etc.

image01




image01





  • Actualidad:
Después de varios años de interrupción de establecieron nuevamente los juegos olímpicos conocidos como los juegos olímpicos modernos los cuales comenzaron a realizarse el 6 y el 15 de abril 1896. 

  • Anécdota
Profesionalismo, garra y coraje fueron algunas de las virtudes que mostraron Nicolás Massú y Fernando González en su recorrido por los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, para finalmente colgarse del cuello dos medallas de oro y una de bronce, dándole de paso a nuestro país la mejor actuación en su historia en la máxima cita del deporte mundial. 

Las postales del inolvidable triunfo de González y Massú en Atenas, 10 años después


  • Videos:




No hay comentarios:

Publicar un comentario